Buscar en que Universidad estudiar en México puede ser todo un desafío más con todas las distintas instituciones educativas que se jactan de ser una de las mejores universidades de México.
La universidad que escojas puede tener un gran impacto en el resto de tu vida, por lo que probablemente sea una buena idea investigar primero tus opciones. Para ayudar con esa decisión, hemos compilado un top 10 de las mejores universidades en México. De acuerdo con QS World University Rankings® 2021 y The World University Ranking 2021.
Top 10 mejores universidades de México por QS World University Rankings 2020
1.Universidad Nacional Autónoma de México
Es una universidad pública mexicana considerada una de las mejores universidades de América Latina y la mejor de todo México. Su historia remonta a la Real y Pontificia Universidad de México,10 fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre Real Universidad de México, y que, después de inaugurar sus cursos el 25 de enero de 1553, a partir de 1595 se convirtió en «Real y Pontificia», mediante bula concedida por el papa Clemente VIII en Frascati (Italia), el 7 de octubre de 1595.
La Oferta académica consta de 3 bachilleratos, 1 carrera técnica, 25 carreras técnicas, 108 licenciaturas, 40 programas de posgrado y 34 especializaciónes.
El Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) es una alternativa educativa al método presencial y consta de 19 licenciaturas y 6 maestrias para estudiar en línea.
2.Tecnológico de Monterrey
Popularmente conocida como Tecnológico de Monterrey, Tec de Monterrey o el Tec, es una universidad privada con sede principal en Monterrey, Nuevo León, México. Actualmente es una de las universidades con mayor reconocimiento académico en Iberoamérica y el mundo.
Tiene a la mejor escuela de negocios de México y de Latinoamérica. Ademas, es una de las 45 universidades en el mundo nombradas con 5 QS Stars.
Su oferta académica cuenta con 36 carreras profesionales con equivalente a un certificado internacional, 41 programas de maestría,12 programas de doctorado y16 programas de especialidades médicas.
3. Universidad Anahuac
Es una institución educativa privada de nivel superior en México, fundada en 1964, la cual pertenece al proyecto educativo de la congregación religiosa de los Legionarios de Cristo. Destacada por sus múltiples programas de liderazgo y acción social, la Universidad cuenta con 18 facultades y escuelas.
Su oferta educativa Cuenta con 44 licenciaturas para escoger.
4. Instituto Politécnico Nacional
Comúnmente conocida como el Politécnico o el Poli, es una institución pública mexicana de investigación y educación en niveles medio superior, superior y posgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936.
La oferta académica de IPN consta de 51 carreras técnicas, 66 carreras de nivel superior y 156 programas de nivel posgrado, 36 especialidades, 76 maestrías y 44 doctorados.
Se destaca por egresar a los mejores ingenieros de todo el país y cuenta con 88 sedes educativas.
5. Instituto Tecnológico Autónomo de México
Es una institución de educación superior privada, laica, fundada en 1946. Muchos de sus egresados han llegado a ocupar los más grandes cargos en el gobierno tales como: presidente, secretarios federales, senadores, diputados y embajadores.
Su oferta académica consta de 14 licenciaturas y 12 posgrados.
6. Universidad Iberoamericana
Es la institución privada de mayor prestigio en la Ciudad de México, cuenta con otros 4 campus en el país que son independientes y autónomos de la Ibero Ciudad de México.
Actualmente su oferta académica cuenta con 35 licenciaturas, 46 programas de posgrado, 30 maestrías, 11 doctorados y 5 especialidades.
7. Universidad Autónoma Metropolitana
Es una institución pública mexicana fundada en 1974 en la Ciudad de México, cuyo lema es “casa abierta al tiempo”. Es la primera universidad en México en tener un mayor número de profesores-investigadores de tiempo completo con Doctorado.
También Es la única universidad de México posicionada entre las 100 universidades con mayor impacto social en el mundo.
Actualmente su oferta académica es de 77 licenciaturas, 12 especializaciones, 56 maestrías y 37 doctorados.
8. Universidad de Guadalajara
Es una Universidad pública que tiene su sede en la Zona Metropolitana de Guadalajara, es la máxima casa de estudios en todo el estado de Jalisco. Ya que su Red Universitaria está integrada por 15 centros universitarios y un Sistema de Universidad Virtual.
Actualmente la oferta educativa de Universidad de Guadalajara(UDG) es de 117 licenciaturas, 134 maestrías y 48 doctorados.
9. Universidad de las Américas de Puebla
Es una de las instituciones privadas más prestigiosas de educación superior en México. Se ubica en la ciudad más Antigua de América latina Cholula en puebla, cuenta con 80 hectáreas de extensión de las cuales 50,61 están ocupadas por áreas verdes.
Su oferta educativa este año consta de 49 licenciaturas y 29 posgrados en diversas áreas de especialidad.
10. Universidad Panamericana
Es una universidad privada, de orientación católica y fundada en el año de 1967 como una escuela de negocios. Destacada por su composición arquitectónica cuyo eje son 3 inmuebles de gran valor histórico. Cuenta con 3 campus en el país (Ciudad de México, Guadalajara y Aguascalientes).
Tiene una oferta académica de 21 Licenciaturas para escoger.
Top 10 mejores universidades de México por The World University Ranking 2020
- Tecnológico de Monterrey
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Universidad Autónoma de Querétaro
- Universidad Autónoma Metropolitana
- Universidad Autónoma de Baja California
- Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
- Universidad Autónoma de Nuevo León
- Universidad Autónoma de Puebla
- Universidad Autónoma de San Luis Potosí
- Universdiad Autónoma del Estado de México
Sin dudad, la UNAM fundada en 1910, el Tec. de Monterrey fundada en 1943 y la UAM creada en el 74, son las mejores universidades de México pues se repiten en ambas listas, por lo que serian las 3 opciones a considerar al momento de buscar a que universidad inscribirte.
Como dato adicional demos considerar son la cantidad de estudiantes que estas instituciones tienen, ya que la UNAM alberga a más de 160 mil estudiantes, en tanto el Tec. de Monterrey tiene alrededor de 14 mil estudiantes y la UAM, ha llegado a tener inscritos a alrededor de 57 mil jóvenes.
Índice